En España la organización general del sistema educativo está
basada en la Ley de educación de 2006 (LOE), la cual hace referencia a las 8
competencias básicas, es llevada a cabo por la Inspección de Educación del
Estado, los organismos de control educativos de las Comunidades Autónomas, el
Instituto Nacional de Evaluación Educativa y los organismos para la evaluación
del sistema educativo en las Comunidades Autónomas.
Sin embargo, la organización del sistema educativo en Dinamarca se
encargan el Instituto Danés de Evaluación (EVA) y la Agencia Danesa para la
calidad y supervisión.
Mientras que en España esto se lleva a cabo desde tres niveles
(Estatal, Regional e Instituciones educativas) en Dinamarca sólo existe uno, el
Estatal en el cuál el Ministerio de Educación crea un programa que proporciona
a las escuelas varias herramientas de autoevaluación basadas en TI. Además,
introdujeron pruebas nacionales utilizadas en el Folkeskole (educación
obligatoria) con el fin de seguir la adquisición individual de conocimientos de
los alumnos.
En España la LOE establece que todas las personas en situaciones
de invalidez deben tener un trato de acogida por las acciones compensatorias ya
que los estudiantes pueden tener dificultades a la hora de adaptarse en las
escuelas debido a diversos factores, las encargadas de que esto se cumpla son
las Administraciones Educativas que proveen los recursos económicos y apoyo
necesario para evitar desigualdades entre ellos. En Dinamarca no se menciona
ningún trato “especial” a estos alumnos pero si se les ofrece a todos los niños
en edades de escolarización obligatoria el derecho a asistir a la escuela a
pesar de sus necesidades y las autoridades locales tienen la obligación de
ofrecer a los alumnos bilingües (aquellos que no tienen como lengua materna el
danés) clases para que aprendan el idioma y la cultura. Esto último es
obligatorio también para los alumnos.
Con respecto a las becas sólo hace mención en España. Estas son
ofrecidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que establecen un
sistema general de subvenciones para cubrir algunos gatos a los estudiantes
desfavorecidos.
Por otro lado en Dinamarca la orientación profesional hacia los
alumnos comprende orientación colectiva e individual, ofreciendo detalladamente
las oportunidades que pueden tener los alumnos en un futuro. En España
únicamente se les ofrece un trato general a los alumnos y se hace más hincapié
en la elección de itinerario académico que en la situación actual del mercado
laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario