6. La educación y la formación de personas adultas.

La educación y formación de personas adultas es un tema muy tratado tanto en España como en Dinamarca. El objetivo principal de ambos es ofrecer a las personas adultas de 18 años la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal y profesional.

En España se regula mediante la Ley de Educación de 2006 y la Ley de 2013 sobre la Mejora de la Calidad de la Educación, mientras que en Dinamarca se divide entre el Ministerio de la Infancia y la Educación y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Educación Superior.

La oferta educativa que vemos es semejante en ambos países. En España la formación se divide por un lado las autoridades educativas que abarca la educación básica, FP, educación postobligatoria, exámenes y otro tipo de formación como los idiomas y por otro lado las autoridades de empleo que ofrecen certificados de experiencia profesional. En Dinamarca nos encontramos con los programas de educación de adultos en general, la educación de adultos de orientación profesional, educación superior para adultos y la educación de adultos no formal.

Las instituciones que imparten la formación en Dinamarca todas están financiadas por el Estado donde nos encontramos con los Centros de Educación de Adultos (centros VUC), Centros de Formación Profesional (centros AMU), Educación Básica de Adultos (EGU) y otros. En España, las autoridades educativas se dividen en instituciones de educación de adultos específicas, aulas de educación de adultos e instituciones privadas, las autoridades de empleo se promueven a través de las autoridades públicas, las organizaciones empresariales y sindicatos, empresas que desarrollan acciones de formación con compromiso de contratación, formación profesional privada y las instituciones de formación.

Sólo en España se refleja la posibilidad de la educación a distancia, a través del Centro de Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia para la secundaria y el bachillerato y la UNED para estudiar un grado.
La comparativa de niveles del sistema educativo de ambos países se dividen en:
  • Educación básica para adultos: para jóvenes y adultos que abandonaron el sistema educativo y se centra en la adquisición de habilidades de educación básica y conocimientos.
  • Preparatoria de Educación para adultos: ofrecer a los mayores de 18 años la posibilidad de mejorar sus habilidades de lectura, escritura y cálculo.
  • Educación secundaria profesional para adultos: certificados de experiencia profesional.
  • General educación de adultos: mejorar conocimientos y habilidades para la vida laboral.
  • Educación postobligatoria: acceso a bachillerato o FP.
  • Cursos que conducen a examen superior preparatoria en la enseñanza secundaria superior: cursos individuales que conducen a exámenes finales de secundaria superior.

La oferta de formación profesional en ambos países es similar, siendo en España más abundante. En general, son cursos que promueven entre trabajadores y desempleados para fomentar su conocimiento y habilidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario