En cuanto a los principios fundamentales, la
constitución en ambos países establece que la enseñanza básica es obligatoria y
gratuita. En Dinamarca todos los niños en edad de educación obligatoria tienen
derecho a la educación gratuita en la Folkeskole (nombre del
sistema público educativo danés). Los principios de la Folkeskole se
establecen en la Ley de Consolidación de la Folkeskole.
La Organización del Sistema Educativo Danés es el
siguiente: la educación es obligatoria y comienza con un año de pre-escolar a
los seis años y nueve años de primaria y secundaria. A diferencia de España, la
educación obligatoria comienza en primaria.
El sistema educativo español ofrece los siguientes estudios: Ed.
Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria, Bachillerato, la Formación
Profesional, La Educación de Adultos y la Educación Universitaria. También
Lengua, Artística y Deportes.
Las leyes que rigen actualmente el sistema educativo español son:
la Ley de Educación de 2006 y la Ley de Mejora de la Calidad de la Educación de
2013, que establecen los principales principios, objetivos y fines de la
educación.
En Dinamarca la enseñanza privada se organiza de
la siguiente manera: dos tercios de las guarderías se han establecido
como instituciones municipales de atención diurna, un tercio son de propiedad
privada y están dirigidas por padres, asociaciones o empresas. Las escuelas
privadas son reconocidas y reciben financiamiento público.
A diferencia de Dinamarca las escuelas privadas en España no
reciben fondos públicos. En Educación Infantil, las escuelas tienen que cumplir
un requisito de 3 unidades mínimo en el primer ciclo y 3 unidades en el
segundo.
En cuanto a la administración y gobierno en el nivel
central de Dinamarca, la responsabilidad de la educación se
divide en cuatro ministerios: Ministerio de la Infancia danés y Educación,
Ministerio de Ciencia, Innovación y Educación Superior danés, Ministerio de
Cultura danés y el Ministerio de Defensa de Dinamarca. En cuanto al nivel
regional se divide en cinco regiones, algunas de ellas son la Región
Zelanda, Región del Sur de Dinamarca, etc.
En España las competencias educativas son repartidas entre la
Administración General del Estado y las Comunidades autónomas y el plan de
estudios se resume en un conjunto de niveles de aplicación que son los Niveles
de desarrollo curricular.
En cuanto a la administración y el gobierno a nivel local en Dinamarca, en la organización a nivel local, los municipios son gobernados por consejos elegidos popularmente, que adoptan el marco financiero, establecen metas locales, supervisan las escuelas y dan seguimiento a los resultados. En cuanto a la organización de las instituciones, en el nivel preescolar la administración de las instituciones públicas es responsabilidad del director de la institución, que administra el presupuesto establecido por el municipio para la institución.
En cuanto a la administración y el gobierno a nivel local en Dinamarca, en la organización a nivel local, los municipios son gobernados por consejos elegidos popularmente, que adoptan el marco financiero, establecen metas locales, supervisan las escuelas y dan seguimiento a los resultados. En cuanto a la organización de las instituciones, en el nivel preescolar la administración de las instituciones públicas es responsabilidad del director de la institución, que administra el presupuesto establecido por el municipio para la institución.
En España las autoridades locales se encargan de la gestión de la
educación a través de los Departamentos de Educación o Institutos Municipales
de Educación. Las instituciones educativas colaboran gracias a su autonomía
pedagógica mediante el plan de desarrollo escolar, la adaptación de sus
recursos y la acción pedagógica que emplean para satisfacer las necesidades
específicas de sus alumnos y las características del entorno escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario