martes, 12 de mayo de 2015

12. Conclusión final

Los países elegidos, España y Dinamarca, presentan aspectos similares en cada uno de los apartados. Cabe destacar ciertas diferencias significativas encontradas como en el contenido de la evaluación de la calidad, el apoyo y la calidad educativa donde en Dinamarca el sistema educativo únicamente es gestionado y controlado por el Estado mientras que en España hay una división de niveles de concretización. Además, Dinamarca hace énfasis en la enseñanza y aprendizaje de su lengua materna. 

También, destacamos que en España las escuelas privadas no están financiadas por el Estado, estando las competencias repartidas entre los ministerios y las comunidades autónomas, mientras que en Dinamarca recaía en distintos ministerios.


Mientras que en Educación Infantil no hay diferencias evidentes, en lo que respecta a la universidad en España tienen más créditos mientras que en Dinamarca deben realizar un examen al finalizar el segundo semestre, las prácticas y el TFG.

No hay comentarios:

Publicar un comentario